Buscador :
Volver al Menú
VIDEOCONFERENCIA ( 06/02/2019 - 07/02/2019 )
El programa del curso se divide en dos bloques:
1. EFICIENCIA ENERGÉTICA Y CARACTERÍSTICAS E INTEGRACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES2. DISEÑO Y PUESTA EN OBRA
EFICIENCIA ENERGÉTICA Y CARACTERÍSTICAS ( MARTA EPELDE )
*Mejora de las prestaciones de las ya existentes- Consumo de Energía en los edificios- Beneficios y Sistemas de aislamiento por el exterior: diferencias entre SATE y Fachadas Ventiladas- Relación directa con Edificios de Consumo Casi Nulo. Condicionantes especiales a tener en cuenta en el caso del uso de Fachada Ventilada como cerramiento.- Partes fundamentales de una Fachada Ventilada: anclajes, perfilería, aislamientos, acabados.
* Visión transversal de los DB del CTE sobre el cerramiento de fachada- Prestaciones a cumplir en Térmica y Fuego- Análisis e interpretación de la documentación técnica de proveedores (CE, Declaración de prestaciones,...)- Exigencias prestacionales a materiales y sistemas- Patologías más habituales en Fachadas Ventiladas
INTEGRACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES (JULEN ASTUDILLO de Tecnalia)
* Comisión Europea: Marco estratégico- Propuesta de la Unión Europea sobre aceleración de la innovación en energía limpia: de edificios de energía casi cero a los distritos energy+- Importancia de utilización de los sistemas activos en el edificio.- Qué se considera por una fachada activa. Diferentes posibilidades en el mercado- Ejemplo: Proyecto Europeo MeedFs.
DISEÑO Y PUESTA EN OBRA
Con la participación de TRESPA IBERIA y TONALITY se conocerán los diferentes tipos de materiales y sus sistemas de fijación así como su correcta puesta en obra. Se profundizará en sus aplicaciones para rehabilitación a través de ejemplos reales.
Adquirir las competencias necesarias para un correcto planteamiento, montaje y puesta en obra de fachadas ventiladas, identificando los elementos que lo componen soporte-anclaje-revestimiento y atendiendo a las especificaciones técnicas, requisitos de calidad y exigencias de puesta en obra.
Se verán distintas soluciones existentes en el mercado y se revisarán las patologías más habituales que afectan gravemente a la durabilidad de los sistemas, proponiendo medidas de subsanación y reparación de dichas patologías.
Marta Epelde. Arquitecto Técnico. Máster Bioconstrucción. Passivhaus DesignerAsesoramiento y formación en Bioconstrucción y Edificios de Consumo Casi Nulo en Kursaal Green.
Julen Astudillo. Arquitecto. Pertenece al grupo de Construcción industrializada de TECNALIA.
Fernando Corona. TRESPA IBERIA
Maik Kusatz. TONALITY
El curso se retrasmite mediante videoconferencia. El seguimiento se realiza desde cualquier ordenador con conexión a internet durante los días y horas establecidos en el programa. El día anterior al comienzo del curso, el Colegio de Aparejadores que organiza esta formación (Gipuzkoa), enviará un e-mail a cada inscrito con las instrucciones para la correcta conexión.
febrero 2019
6 feb 2019
7 feb 2019
Vote:
Resultados:
0 Votos
Palabra clave
VIDEOCONFERENCIA
Ribera de Axpe nº 11, Edif. C1 - 2º plta. Dpto 201, 48950 - ERANDIO
Tfno.944247900 - 944807163
info@coaatbi.org
Desarrollado por ATTEST