Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies y otras tecnologías, propias y de terceros, para obtener información sobre tus preferencias, navegación y comportamiento en este sitio web. Esto nos permite proporcionarte distintas funcionalidades en la página web, personalizar la forma en la que se te muestra, o analizar nuestro tráfico.

Puedes consultar más información sobre nuestra Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Bizkaia Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Bizkaia

linkedinyoutubeX TwitterFacebookInstagram
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
  • Ejercer la Profesión
  • Formación
  • Apoyo Técnico
  • Oficina On-Line
  • Empresas y ciudadanía

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Formación
     
  • Actividades Formativas
     
  • Humedades de condensación en cerramientos

Actividades Formativas

Humedades de condensación en cerramientos

VIDEOCONFERENCIA ( 06/10/2016 - 26/10/2016 )

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear
NOTA IMPORTANTE
MUSAAT Y PREMAAT SUBVENCIONAN ESTE CURSO A SUS RESPECTIVOS MUTUALISTAS CON 30 € CADA UNA, IMPORTE QUE SE DETRAERÁ DEL PRECIO DE LA MATRÍCULA.
SI ERES MUTUALISTA SOLICITA EL DESCUENTO DE UNA O DOS MUTUALIDADES. CONTACTA CON EL COLEGIO.

PRESENTACIÓN

La humedad en la construcción es causa y efecto de diversas patologías en la edificación que pueden hacer disminuir el confort, el rendimiento energético de los cerramientos o afectar a la salud de los usuarios, además de comprometer la durabilidad del edificio.
La condensación del vapor de agua sobre las superficies o dentro de las paredes durante el tiempo frío es un problema común de rendimiento.

La humedad se convierte en patológica cuando aparece en forma indeseada, incontrolada y en proporciones superiores a las esperadas para un determinado material o elemento constructivo.

Además de analizar la influencia de la humedad en las características térmicas de los componentes del edificio y de su impacto sobre las pérdidas energéticas a través de la envolvente, también se ha de considerar su durabilidad frente a la humedad. La acumulación de agua sobre un componente puede dar lugar a su deterioro o merma de sus prestaciones. Los niveles elevados de humedad superficiales en los cerramientos o en las dependencias y locales habitables del edificio, pueden conducir a problemas higiénicos y a riesgos de salud para los ocupantes debido principalmente al crecimiento y desarrollo de mohos, hongos y especialmente a sus esporas reproductoras.

La humedad además tiene un importante impacto en el rendimiento y en la vida útil de los cerramientos de un edificio. La construcción de edificios tolerantes a la humedad supone una importante reducción de los costes de mantenimiento, así como de la intensidad y de la frecuencia de las restauraciones.

Un mal comportamiento frente a la humedad también supone un incremento en el consumo energético del edificio. Según las mismas fuentes, se estima que un diseño erróneo de la envolvente desde el punto de vista de la humedad, podría suponer un incremento del 20% sobre el consumo previsto en un edificio de bajo consumo energético, dando lugar a unas mayores emisiones de CO2.

La humedad afecta también a la calidad del aire interior y a la salud de los ocupantes. Las altas humedades y condensaciones en las superficies estructurales internas pueden dar origen al desarrollo de mohos que, aparte de la degradación estética que produce, pueden estar relacionados con la aparición de efectos perjudiciales para la salud.

En este curso abordaremos esta temática describiendo los principios físicos y plantearemos aplicaciones prácticas para conocer los principales factores de diseño y control que afectan a las prestaciones de los cerramientos frente a la humedad. Se analizará tanto desde el punto de vista de las prescripciones normativas como de diversas herramientas disponibles para el técnico.

PROGRAMA FORMATIVO

1.- Introducción

  • El agua/vapor en la edificación
  • Características del agua

2.- Transporte de humedad en materiales porosos

  • Propiedades y definiciones.
  • Ensayos
  • Fuentes, almacenamiento y sumideros de humedad.

3.- Condiciones higrotérmicas en los edificios. Psicrometría.
4.- Comprobación de condensaciones. Código Técnico

  • Condiciones interiores y exteriores de cálculo
  • Producción interna de vapor. Clases de Higrometría
  • Condensación superficial.
  • Condensación intersticial.
  • Normativa. EN 13788
  • Cálculo. Evaluación del riesgo de formación de condensaciones.

5.- Análisis dinámico de la humedad en cerramientos.

  • Software 1D.
  • MBV Medida del amortiguamiento y estabilización de la humedad.
  • Software de simulación Elementos finitos 2D y 3D.
  • Bases del desarrollo microbiológico en materiales de construcción
  • Monitorización

6.- Termografía y la detección de humedades.
7.- Recapitulación y debate.

NOTA IMPORTANTE
MUSAAT Y PREMAAT SUBVENCIONAN ESTE CURSO A SUS RESPECTIVOS MUTUALISTAS CON 30 € CADA UNA, IMPORTE QUE SE DETRAERÁ DEL PRECIO DE LA MATRÍCULA.
SI ERES MUTUALISTA SOLICITA EL DESCUENTO DE UNA O DOS MUTUALIDADES. CONTACTA CON EL COLEGIO.

 

Docentes / Ponentes

JOSÉ ANTONIO MILLÁN.

Doctor en Ingeniería Térmica por la Universidad del País Vasco. Ingeniero en Organización Industrial e Ingeniero Técnico en Mecánica. Profesor Titular de la Universidad del País Vasco - UPV/EHU.

Ubicación

El curso se retrasmite mediante videoconferencia. El seguimiento se realiza desde cualquier ordenador con conexión a internet durante los días y horas establecidos en el programa. El día anterior al comienzo del curso, el Colegio de Aparejadores que organiza esta formación (Navarra), enviará un e-mail a cada inscrito con las instrucciones para la correcta conexión.

Programación

octubre 2016

lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
262728293012
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31123456

6
oct
2016

  • De 16:00 a 20:00

20
oct
2016

  • De 16:00 a 20:00

26
oct
2016

  • De 16:00 a 20:00

Inscripción

Aforo :
 10
Horas :
 12

Tarifas

Colegiados:
75,00 € ( 75,00 € + 0,00 € IVA )
No colegiados:
150,00 € ( 150,00 € + 0,00 € IVA )

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

En cumplimiento de los dispuesto en el Reglamento UE 2016/679, de 27 de abril de 2016, en adelante RGPD, el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Bizkaia con domicilio en Ribera Axpe nº11, Edif. C1 Dpto 201 de Erandio (Bizkaia) y NIF nº Q4875003H le informa que la recogida y tratamiento de sus datos a través del presente formulario tiene como finalidad tramitar su solicitud y realizar la gestión administrativa consecuente, siendo la ejecución de esta relación contractual la base legitimadora del tratamiento. Los datos personales proporcionados a través del formulario se conservarán mientras no solicite la supresión el interesado. Los datos personales serán comunicados en su caso a los profesionales interesados para permitir posibilitar el contacto.
El Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Bizkaia ha designado a PREVISIÓN SANITARIA SERVICIOS Y CONSULTORÍA S.L.U como Delegado de Protección de Datos y puede contactar a través de la siguiente dirección de correo electrónico: protecciondedatos@grupopsn.es para cualquier cuestión relacionada con el tratamiento de sus datos.
En cualquier momento podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación del tratamiento dirigiéndose a la dirección arriba indicada o mediante correo electrónico a gerencia@coaatbi.org bajo el asunto de “Protección de datos”.
Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es)



  • Actividades Formativas
  • Calendario Anual
  • Mis Cursos y Eventos

Búsqueda rápida


VIDEOCONFERENCIA

Ribera de Axpe nº 11, Edif. C1 - 2º plta. Dpto 201, 48950 - ERANDIO

Tfno.944247900 - 944807163

info@coaatbi.org

Desarrollado por ATTEST

  • buscador
  • mapa web
  • accesibilidad
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • acceso área privada
  • Menu
  • El Colegio
    • El Colegio
    • Presentación
    • Junta de Gobierno
    • Oficinas y Horario
    • Organización profesional
    • Entidades
    • Normativa Colegial
    • Colegiarse
      • Colegiarse
      • Requisitos
      • Alta online
        • Alta online
        • NOTA INFORMATIVA RETA/ HNA PREMAAT
    • Memoria colegial
    • Noticias
    • Transparencia
      • Transparencia
      • Información General
      • Funciones públicas
      • Convenios
      • Memoria
      • Derecho de acceso a la información
      • Sistema interno de información
    • Área Social
      • Área Social
      • Archivo fotográfico
      • Blog COAATBI 75
    • Ventajas
    • Agrupaciones Colegiales
    • Catálogo de Colegiados
    • Ventanilla Única
  • Ejercer la Profesión
    • Ejercer la Profesión
    • Visado
    • Bolsa de trabajo
    • Trabajar por cuenta ajena
    • Trabajar por cuenta propia
    • Ejercicio asociado
    • Ejercicio en el extranjero
  • Formación
    • Formación
    • Actividades Formativas
    • Calendario Anual
    • Mis Cursos y Eventos
  • Apoyo Técnico
    • Apoyo Técnico
    • Normativa
      • Normativa
      • CTE
      • Normas UNE
      • Boletines oficiales
    • Apoyo técnico por Áreas
    • Aseguramiento Profesional
    • Boletines Colegiales
      • Boletines Colegiales
      • Aldizkaria digital
      • Aldizkaria
      • Boletin ATZ
      • Buscador de Artículos
    • Publicaciones
    • Biblioteca
      • Biblioteca
      • Búsqueda global por título
      • Normas de Uso
    • Equipos en Alquiler
    • Proyectos Eraikal
      • Proyectos Eraikal
      • Guía comunidades
      • Guía ejercicio profesional
      • Programa Memorias
      • Manual SATE
    • Producción Científica
    • Profesionales de la arquitectura técnica ante el cambio climático
  • Oficina On-Line
    • Oficina On-Line
    • Solicitar Certificados
    • Visados / Registros
  • Empresas y ciudadanía
    • Empresas y ciudadanía
    • Información sobre la profesión
      • Información sobre la profesión
      • Información sobre la profesión
    • Directorio de Colegiados/as
    • Necesito aparejador/a
      • Necesito aparejador/a
      • Solicitar Arquitecto/a Técnico/a (Aparejador/a)
      • Ofertar Puesto de Trabajo
    • Residuos. Verificación de IFGR
      • Residuos. Verificación de IFGR
      • Solicitud
      • Precios
      • Alcance
    • I.T.E
      • I.T.E
      • Normativa Reguladora
      • Información de Interés
      • Consulte la edad de su edificio
      • Eusko REGITE
    • Eficiencia Energética
      • Eficiencia Energética
      • Normativa
      • Documentos de interés
      • Calculadora Energética
    • Publicaciones on-line
Arriba
Cargando Cargando ...