Este sitio web utiliza cookies y otras tecnologías, propias y de terceros, para obtener información sobre tus preferencias, navegación y comportamiento en este sitio web. Esto nos permite proporcionarte distintas funcionalidades en la página web, personalizar la forma en la que se te muestra, o analizar nuestro tráfico.Puedes consultar más información sobre nuestra Política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Buscador :
Volver al Menú
CURSO ( 30/10/2017 - 07/11/2017 )
El concepto de Passivhaus, o Casa Pasiva, es un estándar de construcción nacido en Alemania en 1991 que se ha ido extendiendo por el resto del mundo. Combina un elevado confort interior con un consumo de energía muy bajo ya que ya que la energía se obtiene de forma pasiva aprovechando la que brindan los condicionantes del lugar como son el viento, el sol y utilizándolos a través de elementos arquitectónicos en lugar de abastecer al edificio con las tradicionales cuyo coste es cada vez mayor.Son edificios asequibles económicamente ya que cuentan en su construcción con un importante aislamiento térmico y un control riguroso de la hermeticidad al aire y que cumplen con el Código Técnico de la Edificación.Cada vez son más los edificios que se construyen bajo este estándar para dar de esta manera cumplimiento a los requisitos europeos y cada vez más cercanos de Edificios de Consumo Casi Cero y son los técnicos especialistas en la ejecución los que se ven directamente implicados en este nuevo concepto de edificio pasivo. Todo lo expuesto anteriormente es el motivo por el que el Colegio de Aparejadores de Bizkaia lanza esta nueva iniciativa de formación en coordinación con Energiehaus Arquitectos SLP.Se trata de un curso de preparación para la obtención del título "Certified Passive House Tradesperson" junto con la opción de media jornada de preparación para el examen oficial del Passivhaus Institut (PHI). Tanto el curso como la jornada de preparación y el propio examen se celebrarían en las instalaciones del Colegio en el caso de reunirse un número de matrículas mínimo.Con el Curso Passivhaus Tradesperson se forma a profesionales del sector de la construcción (Directores de ejecución, jefes de obra y contratas de la construcción...) para poder ejecutar edificios bajo los criterios del estándar internacional PASSIVHAUS. Este estándar es la base para la concepción de edificios con energía casi nula, impuesto por el Parlamento Europeo en 2011. El curso se compone de 24 horas lectivas, de las cuales 12 horas son de clases teóricas y 12 horas de ejercicios y talleres prácticos. La jornada opcional de preparación al exámen oficial tiene una duración de medio día (4 h) y se organiza a continuación del curso. El examen tiene una duración de 3 horas y la participación no es obligatoria. La matrícula y el coste del curso son independientes de los del examen.Las fechas previstas para la celebración del curso (30, 31 de octubre y 6 de noviembre) y la jornada preparatoria al examen (7 de noviembre) coinciden con la próxima convocatoria de examen oficial del día 17 de noviembre, todos ellos tendrían lugar en las instalaciones colegiales.
Aquéllos que aprueban el examen oficial del Passivhaus Institut consiguen el título oficial: Certified Passive House Tradesperson.
El participante recibirá el certificado "Certified Passive House Tradesperson" para su uso personal y estará listado en la base de datos del Passivhaus Institut (PHI), como experto homologado expuesto en la página web del PHI.
El precio oficial del curso es de 600 € y el COAATBI aplica unas subvenciones exclusivas para colegiados del 7% con lo que los precios resultantes son CURSO: 600€ (colegiados 560 €)JORNADA DE PREPARACIÓN AL EXAMEN OFICIAL: 70€ (65 €)EXAMEN OFICIAL TRADESPERSON: 350€ (325 €)PACK COMPLETO: 1020 € (950 €)
La inscripción desde este evento es para la realización del PACK COMPLETO que comprende curso, jornada preparatoria y examen oficial. Para otras inscripciones pinchar sobre cada una de las siguientes opciones: sólo curso, sólo jornada de preparación, sólo examen.
- DÍA 30 de octubre (lunes) - INTRODUCCIÓN Y HERMETICIDAD1: Introducción al estándar Passivhaus,2: Hermeticidad al paso de aire3: Práctica hermeticidad al aire4: Práctica ensayo de BlowerDoor
- DÍA 31 de octubre (martes) - AISLAMIENTO TÉRMICO Y VENTANAS5: Aislamiento térmico y puentes térmicos6: Cálculo simplificado de flujos térmicos7: Ejercicio ventanas/colocación en España8: Práctica instalación ventanas
- DÍA 6 de noviembre (lunes) - VENTILACIÓN CONTROLADA / SISTEMA ACTIVO9: El sistema de ventilación controlada doble flujo10: Sistemas de generación calor y frío11: Práctica máquina de recuperación de calor
- DÍA 7 de noviembre (martes) - OPCIONAL: PREPARACIÓN EXAMEN OFICIAL4 horas (media jornada)
- DÍA 17 de noviembre (viernes) - OPCIONAL: EXAMEN OFICIAL
El objetivo del Curso Passivhaus TRADESPERSON es transmitir los conocimientos principales del estándar Passivhaus, especializándose en los aspectos específicos de la ejecución de la envolvente y de las instalaciones para este tipo de edificaciones. El curso se compone de clases teóricas, de ejercicios de cálculo y de talleres prácticos. De esta manera se garantiza que los asistentes al curso adquieren unos conocimientos específicos vinculados con la ejecución en obra de edificios de muy bajo consumo energético. El título Certified Passive House Tradesperson es un sello de calidad para el experto vinculado con la ejecución.
octubre 2017
30 oct 2017
31 oct 2017
6 nov 2017
7 nov 2017
Vote:
Resultados:
0 Votos
En cumplimiento de los dispuesto en el Reglamento UE 2016/679, de 27 de abril de 2016, en adelante RGPD, el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Bizkaia con domicilio en Ribera Axpe nº11, Edif. C1 Dpto 201 de Erandio (Bizkaia) y NIF nº Q4875003H le informa que la recogida y tratamiento de sus datos a través del presente formulario tiene como finalidad tramitar su solicitud y realizar la gestión administrativa consecuente, siendo la ejecución de esta relación contractual la base legitimadora del tratamiento. Los datos personales proporcionados a través del formulario se conservarán mientras no solicite la supresión el interesado. Los datos personales serán comunicados en su caso a los profesionales interesados para permitir posibilitar el contacto. El Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Bizkaia ha designado a PREVISIÓN SANITARIA SERVICIOS Y CONSULTORÍA S.L.U como Delegado de Protección de Datos y puede contactar a través de la siguiente dirección de correo electrónico: protecciondedatos@grupopsn.es para cualquier cuestión relacionada con el tratamiento de sus datos. En cualquier momento podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación del tratamiento dirigiéndose a la dirección arriba indicada o mediante correo electrónico a gerencia@coaatbi.org bajo el asunto de “Protección de datos”. Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es)
Palabra clave
CURSO
Ribera de Axpe nº 11, Edif. C1 - 2º plta. Dpto 201, 48950 - ERANDIO
Tfno.944247900 - 944807163
info@coaatbi.org
Desarrollado por ATTEST