Este sitio web utiliza cookies y otras tecnologías, propias y de terceros, para obtener información sobre tus preferencias, navegación y comportamiento en este sitio web. Esto nos permite proporcionarte distintas funcionalidades en la página web, personalizar la forma en la que se te muestra, o analizar nuestro tráfico.Puedes consultar más información sobre nuestra Política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Buscador :
Volver al Menú
5 jul 2013
En el BOE del pasado día 27 de junio se publicó la Ley 8/2013, de 26 de junio, de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas. Esta nueva norma legal va dirigida a potenciar la actividad rehabilitadora entendida en un sentido amplio como mecanismo que ayude a la recuperación económica y sirva para acercar el parque edificado a los estándares europeos en términos de sostenibilidad. Para ello introduce numerosas medidas y modifica varias normas legales, en particular el texto refundido de la Ley de Suelo.
Modificación de la LOEPero, aparte de esta incidencia urbanística, la LRRRU modifica también los artículos 2 y 3 de la Ley de Ordenación de la Edificación con el fin de ampliar el catálogo de trabajos que quedan incluidos en el ámbito de la misma y vincular de forma específica la aplicación del Código Técnico de la Edificación a todas estas intervenciones. Su nueva redacción no incide en aspectos relacionados con las atribuciones, por lo que mantiene el marco competencial existente, no afectando a la habilitación profesional de los Arquitectos Técnicos
Informe de Evaluación de los EdificiosLa LRRRU introduce en su artículo 4 una nueva figura denominada "Informe de Evaluación de los Edificios", que incluye una evaluación sobre su estado de conservación, la referida a sus condiciones de accesibilidad y la certificación de eficiencia energética. Como se puede apreciar, este nuevo informe tiene una vocación de agrupar en un único documento los dictámenes y certificaciones de evaluación que se vienen realizando (ITE, Certificados de Eficiencia Energética...) bajo el amparo de diversas legislaciones de ámbito estatal o autonómico.
La cuestión de la vigencia de esta nueva figura y su efecto de sustitución o convivencia con las normas legales existentes resulta una materia compleja que no ha quedado aclarada por lo que, por el momento, quedamos a la espera de las instrucciones e interpretaciones que se vayan produciendo. Lo que sí resulta claro es que, según la letra del artículo 6, los Arquitectos Técnicos se encuentran entre los profesionales capacitados para elaborar ese Informe de Evaluación de los Edificios.
Palabra clave
Noticias
Ribera de Axpe nº 11, Edif. C1 - 2º plta. Dpto 201, 48950 - ERANDIO
Tfno.944247900 - 944807163
info@coaatbi.org
Desarrollado por ATTEST