Webgune honek bere eta hirugarrenen cookieak eta beste teknologia batzuk erabiltzen ditu webgune honetako zure lehentasunei, nabigazioari eta portaerari buruzko informazioa eskuratzeko. Horrek aukera ematen digu web orrian zuri hainbat funtzionaltasun eskaintzeko, horiek erakusten zaizkizun modua pertsonalizatzeko edo gure trafikoa analizatzeko.Gure Cookieen politikari buruzko informazio gehiago izan dezakezu.Cookie guztiak onar ditzakezu “Cookieak baimendu” botoiari emanez, edo konfiguratu edo erabilera ukatu dezakezu “Cookieak konfiguratu” aukeran klik eginez.
Behar-beharrezkoak diren cookieak izaera teknikoa dutenak dira, web orriak zuzen funtzionatzeko aktibatuta egon behar direnak, baita cookieen doikuntzari dagozkion zure lehentasunak gorde ahal izateko ere.
Webgune honek Google Analitycs erabiltzen du informazio anonimoa biltzeko, zeinak esaterako, guneko bisitari-kopurua neurtzea edo orrialde ospetsuenak ezagutzea ahalbidetuko digun. Cookie horiek aktibatzen badituzu, gure webgunea hobetzen jarraitzen lagunduko diguzu, betiere, erabiltzaileen interesetan oinarrituta.
Bilatzailea :
Menura itzuli
VIDEOCONFERENCIA ( 2021/3/23 - 2021/3/23 )
Modalidad: videoconferencia online en directo.
La publicación y posterior entrada en vigor del Documentos Básico del CTE DB-HS6 ha puesto sobre la mesa de los profesionales de la construcción, y particularmente del colectivo de la arquitectura técnica, la necesidad de contar con una serie de conocimientos básicos acerca de la problemática que rodea al tratamiento del gas radón en el interior de los edificios, cuestión a la que pretende responder este curso.
Didáctica con apoyo de prácticas y ejemplos.
1. Radiaciones y Radón, Gas radiactivo de origen natural. Fundamentos físicos. Efectos en los edificios y en sus ocupantes.2. Metrología del Radón.a. Medida de Radón en aguab. Medida de Radón en suelo.c. Medida de Radón en aire.3. Legislación. Del reglamento de protección contra radiaciones ionizantes al plan nacional de acción frente al radón, pasando por la Directiva Euratom.4. Prevención y Remediación de la inmisión de gas Radón en edificios.a. Mecanismos de transporte del Radón en las rocas y en el terreno.b. Fenómenos de entrada del Radón en los edificios.c. Estrategias de remedio.d. Materiales resistentes al paso del Radón. Validación de las membranas.5. CTE DBE HS-6 y su aplicación en la práctica. Publicaciones complementarias.6. Casos prácticos: Experiencias de mitigación en edificios existentes.7. Mesa redonda. Rueda de preguntas a los ponentes.
Dr. Luis Santiago Quindós Poncela. Catedrático de Física Médica UCAN.D. Fernando Martínez-Morás. Físico. Jefe de Protección Radiológica de Xpert S.L.D. Jorge Gutiérrez Sárraga. Físico. Jefe de Servicio de Protección Radiológica Hospital Ruber Internacional (Madrid).D. Juan Antonio Hernández Arellano. Arquitecto Técnico. Director de Proyectos en Alara IAQ S.L.
El curso se retrasmite exclusivamente por videoconferencia en directo. El seguimiento se realiza desde cualquier ordenador con conexión a internet durante los días y horas establecidos en el programa. El día anterior al comienzo del curso, el Colegio de Aparejadores que organiza esta formación (Toledo), enviará un e-mail a cada inscrito con las instrucciones para la correcta conexión.
martxoa 2021
23 mar 2021
Bozkatu:
Emaitzak:
0 Boto
Hitz gakoa
VIDEOCONFERENCIA
Ribera de Axpe nº 11, Edif. C1 - 2º plta. Dpto 201, 48950 - ERANDIO
Tfno.944247900 - 944807163
info@coaatbi.org
Desarrollado por ATTEST