Este sitio web utiliza cookies y otras tecnologías, propias y de terceros, para obtener información sobre tus preferencias, navegación y comportamiento en este sitio web. Esto nos permite proporcionarte distintas funcionalidades en la página web, personalizar la forma en la que se te muestra, o analizar nuestro tráfico.Puedes consultar más información sobre nuestra Política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Buscador :
Volver al Menú
VIDEOCONFERENCIA ( 09/06/2025 - 12/06/2025 )
El curso se retrasmite mediante videoconferencia online en directo. El seguimiento se realiza desde cualquier ordenador con conexión a internet durante los días y horas establecidos en el programa. El día anterior al comienzo del curso, el Colegio de Aparejadores que organiza esta formación (Burgos), enviará un e-mail a cada inscrito/a con las instrucciones para la correcta conexión. Se facilitará la grabación de las sesiones. Se facilitará la grabación de las sesiones.
Se admitirán inscripciones hasta el 6 de junio de 2025.
Las funciones del Jefe de Obra es fundamental en el sector de la construcción, ya que actúa como el nexo entre la planificación y la ejecución de los proyectos. Este curso está diseñado para mostrar a los participantes las herramientas y conocimientos necesarios para desempeñar esta función con eficacia y profesionalismo. A lo largo de las sesiones, se abordarán aspectos clave que van desde la actitud y liderazgo del Jefe de Obra, hasta la planificación, control de costes y preparación de licitaciones. En un entorno en constante evolución, donde la eficiencia y la calidad son primordiales, es esencial que los Jefes de Obra estén equipados con habilidades actualizadas y una comprensión profunda de los procesos involucrados en la gestión de proyectos. Este curso no solo se centrará en la teoría, sino que también incluirá casos prácticos y ejemplos reales que permitirán a los participantes aplicar lo aprendido en situaciones concretas.
El curso se impartirá a través de videoconferencias en directo, lo que permitirá una interacción dinámica y la posibilidad de resolver dudas en tiempo real. Además, recibirás el enlace a la grabación de cada sesión.
1. AFRONTAR LA OBRA1.1.- Actitud de un JO frente a la obra.1.2.- Actitud de un JO frente a la empresa.1.2.- Actitud de un JO frente al proyecto y frente a la DF.
1. ANÁLISIS DE LA ACTUACIÓN. ACTIVIDADES ESPECIALES1.1.- Análisis de la obra y búsqueda de actividades especiales o productos especiales en el proyecto de Arquitectura.
2. PROGRAMACIÓN DE TIEMPOS Y VINCULACIONES SEGÚN LAS NECESIDADES DEL CLIENTE. (PLAZOS)
3. ELECCIÓN DE MEDIOS AUXILIARES DE OBRA EN VIRTUD DE LO QUE VAMOS A REALIZAR (TECNOLOGÍA A APLICAR)3.1.- Consulta a CIAS y Ayuntamientos, sobre conducciones existentes posibles.3.2.- Consulta a las CIAS suministradoras de la capacidad de suministro - cascos históricos - limitaciones-.3.3.- Programación de tiempos en la colocación y suministro de medios auxiliares.3.4.- Cómo programar.3.5.- Diagrama de flujo de una programación.
4. IMPLANTACIÓN EN OBRA - UN CASO REAL4.1.- Una programación de obra distinta.
5. LAST PLANNER SYSTEM5.1.- Principios básicos.5.2.- Comienzo de una programación.5.2.1.- PULL PLANING - Lo que se debe hacer.5.2.2.- LOOK AHEAD - Lo que se puede hacer.5.2.3.- PLAN SEMANAL WEEKLI PLAN - Lo que se hará.5.2.4.- SEGUIMIENTO - Lo que se hizo.5.3.- Beneficios de aplicar LAST PLANNER SYSTEM en empresa.5.4.- Opinión personal.
6. EJEMPLO DE PLANIFICACIÓN6.1.- Cálculo días y coeficientes reductores de ejecución.6.2.- Cálculo de rendimientos, equipos y recursos.6.3.- Diagramas.6.4.- Ruta crítica como objetivo final.
1. CONTROL ECONÓMICO DE OBRA1.1.- Legislación.1.1.1.- Real Decreto Legislativo. LEY 9/2017,DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO.1.1.2.- Real Decreto, Reglamento de la Ley.1.1.3.- Decreto, Pliego Cláusulas Generales de los Contratos1.1.4.- Real Decreto, fórmulas de revisión.1.1.5.- Ley de Ordenación de la Edificación.1.1.6.- Reglas de determinación índices de revisión.1.2.- Conceptos dirección y empresa.1.2.1.- Proyecto y presupuesto.1.2.2.- Precio cerrado.1.2.3.- Precio de licitación.1.2.4.- Precio de adjudicación.1.2.5.- Baja de contratación.1.2.6.- Ejecución material.1.2.7.- Costes indirectos.1.2.8.- Gastos generales.1.2.9.- Beneficio industrial.1.2.10.- Precio descompuesto.1.2.11.- Acta de replanteo.1.2.12.- Certificación.1.2.13.- Certificación de acopios.1.2.14.- Modificado.1.2.15.- Modificado sin solicitud económica.1.2.16.- Liquidación de contrato y recepción de obra.1.2.17.- Acta de ocupación efectiva.1.2.18.- Certificación de revisión de precios.1.2.19.- Sobre la clasificación de empresas.1.2.20.- Tipos de licitaciones.1.2.21.- Procedimientos.1.3.- Solo empresa:1.3.1.- Venta.1.3.2.- Coste.1.3.3.- Producción, (relación valorada de régimen interno).1.3.4.- Presupuesto previsto, presupuesto Standard, Master etc....1.3.5.- Costes indirectos NO proporcionales.1.3.6.- Costes indirectos proporcionales.1.3.7.- Gastos generales.1.3.8.- APO (actual, previsto, óptimo).1.3.9.- Gastos financieros.1.3.10.- Resultado.
2. MEDICIONES Y PRESUPUESTOS EN OBRAS2.1.- Cómo realizar un presupuesto.2.1.1.- Capítulo de preliminares y aseguramiento de la intervención, como costumbre ante cualquier intervención.2.1.2.- Medir con holgura las intervenciones.2.1.3.- No olvidar las obras colaterales.2.1.4.- Descripción de textos de lo que se vaya a ejecutar.2.1.5.- Utilizar rendimientos acorde a la dificultad de la obra a realizar.2.1.6.- No olvidar los M.A. y colocar en partida los más representativos.2.1.7.- Proponer partidas de lo que nos puede aparecer.
3. EL PROYECTO Y LA DIRECCIÓN EN LAS OBRAS3.1.- Del proyecto.3.1.1.- La dificultad de un buen proyecto.3.1.2.- Realizar un proyecto completo con estudios previos necesarios.3.1.3.- Planos en actuaciones de rehabilitación.3.1.4.- Estudio dedicado de seguridad según tipo de intervención.3.2.- De la dirección.3.2.1.- Mentalidad abierta en la dirección.3.2.2.- La contrata y la dirección al menos tienen un objetivo en común.3.2.3.- Salvaguardar económicamente la obra y, al buen contratista y al promotor.3.2.4.- Tener metas marcadas y líneas rojas explicitas y conocidas.3.2.5.- Capacidad de reacción ante un problema económico o técnico.3.2.6.- Saber decir NO incluso a quien nos pague.
4. EJEMPLOS DE PREPARACIÓN DE COSTE4.1.- Análisis de obra.4.2.- Coste objetivo directo.4.3.- Coste objetivo indirecto proporcionales y no proporcionales.4.4.- Gastos generales.4.5.- Seguimiento.
1. EJEMPLO DE PREPARACIÓN DE UNA LICITACIÓN1.1.- Pliego.1.1.- Documentación a preparar.2. CASO PRÁCTICO PROGRAMACIÓN Y COSTE DE UNA OBRA 2.1.- Análisis de obra.2.2.- Elección de medios auxiliares.2.3.- Programación de obra.2.4.- Análisis económico2.5.- Presupuesto STANDAR de obra.
Óscar Somoza de la Fuente. Arquitecto Técnico. Distinción al mérito profesional 2023.
junio 2025
9 jun 2025
10 jun 2025
11 jun 2025
12 jun 2025
Vote:
Resultados:
0 Votos
En cumplimiento de los dispuesto en el Reglamento UE 2016/679, de 27 de abril de 2016, en adelante RGPD, el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Bizkaia con domicilio en Ribera Axpe nº11, Edif. C1 Dpto 201 de Erandio (Bizkaia) y NIF nº Q4875003H le informa que la recogida y tratamiento de sus datos a través del presente formulario tiene como finalidad tramitar su solicitud y realizar la gestión administrativa consecuente, siendo la ejecución de esta relación contractual la base legitimadora del tratamiento. Los datos personales proporcionados a través del formulario se conservarán mientras no solicite la supresión el interesado. Los datos personales serán comunicados en su caso a los profesionales interesados para permitir posibilitar el contacto. El Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Bizkaia ha designado a PREVISIÓN SANITARIA SERVICIOS Y CONSULTORÍA S.L.U como Delegado de Protección de Datos y puede contactar a través de la siguiente dirección de correo electrónico: protecciondedatos@grupopsn.es para cualquier cuestión relacionada con el tratamiento de sus datos. En cualquier momento podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación del tratamiento dirigiéndose a la dirección arriba indicada o mediante correo electrónico a gerencia@coaatbi.org bajo el asunto de “Protección de datos”. Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es)
Palabra clave
VIDEOCONFERENCIA
Ribera de Axpe nº 11, Edif. C1 - 2º plta. Dpto 201, 48950 - ERANDIO
Tfno.944247900 - 944807163
info@coaatbi.org
Desarrollado por ATTEST