Este sitio web utiliza cookies y otras tecnologías, propias y de terceros, para obtener información sobre tus preferencias, navegación y comportamiento en este sitio web. Esto nos permite proporcionarte distintas funcionalidades en la página web, personalizar la forma en la que se te muestra, o analizar nuestro tráfico.Puedes consultar más información sobre nuestra Política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Buscador :
Volver al Menú
26 oct 2023
TALLER
El estrés laboral se ha definido como el resultado de la aparición de factores psicosociales de riesgo, o como riesgo psicosocial que por sí mismo tiene alta probabilidad de afectar de forma importante a la salud de las personas trabajadoras y al funcionamiento empresarial a medio y largo plazo.
El nivel de estrés y su gestión óptima gira en torno a la adaptación del ser humano a las demandas externas e internas y a la activación de recursos y capacidades para hacer frente a dichas expectativas.
En este taller vamos a acercarnos al concepto de estrés aplicado al ámbito profesional, con una mirada integral para abordar los síntomas físicos, psicológicos, sociales y emocionales derivados de situaciones estresantes próximas, y practicaremos estrategias para su gestión eficaz y la generación ámbitos profesionales saludables.
1. El estrés VS vida profesional saludable.
2. ¿Qué es la gestión del estrés?.
3. Factores externos e internos (próximos) de estrés.
4. Síntomas de estrés:a. Físicos.b. Psicológicos.c. Sociales.d. Emocionales.
5. Estrategias y recursos para una gestión óptima del estrés.a. Estrategias de gestión.b. Estrategias de anticipación y prevención.
6. Entorno laboral saludable.
7. Práctica: Estrategia y objetivos.
8. Conclusiones y recursos que nos llevamos.
Nadia Maestro Pericacho. Licenciada en Psicología, Master en Recursos Humanos, Master en Terapia de Conducta. Directora de Aldalan. Más de 18 años gestionando y desarrollando programas de bienestar y salud en el empleo.
Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Bizkaia. Ribera de Axpe, 11. Edif. C1, dpto. 201. 48950 Erandio.
octubre 2023
Vote:
Resultados:
0 Votos
En cumplimiento de los dispuesto en el Reglamento UE 2016/679, de 27 de abril de 2016, en adelante RGPD, el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Bizkaia con domicilio en Ribera Axpe nº11, Edif. C1 Dpto 201 de Erandio (Bizkaia) y NIF nº Q4875003H le informa que la recogida y tratamiento de sus datos a través del presente formulario tiene como finalidad tramitar su solicitud y realizar la gestión administrativa consecuente, siendo la ejecución de esta relación contractual la base legitimadora del tratamiento. Los datos personales proporcionados a través del formulario se conservarán mientras no solicite la supresión el interesado. Los datos personales serán comunicados en su caso a los profesionales interesados para permitir posibilitar el contacto. El Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Bizkaia ha designado a PREVISIÓN SANITARIA SERVICIOS Y CONSULTORÍA S.L.U como Delegado de Protección de Datos y puede contactar a través de la siguiente dirección de correo electrónico: protecciondedatos@grupopsn.es para cualquier cuestión relacionada con el tratamiento de sus datos. En cualquier momento podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación del tratamiento dirigiéndose a la dirección arriba indicada o mediante correo electrónico a gerencia@coaatbi.org bajo el asunto de “Protección de datos”. Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es)
Palabra clave
Ribera de Axpe nº 11, Edif. C1 - 2º plta. Dpto 201, 48950 - ERANDIO
Tfno.944247900 - 944807163
info@coaatbi.org
Desarrollado por ATTEST