Este sitio web utiliza cookies y otras tecnologías, propias y de terceros, para obtener información sobre tus preferencias, navegación y comportamiento en este sitio web. Esto nos permite proporcionarte distintas funcionalidades en la página web, personalizar la forma en la que se te muestra, o analizar nuestro tráfico.Puedes consultar más información sobre nuestra Política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Buscador :
Volver al Menú
VIDEOCONFERENCIA ( 13/09/2022 - 30/09/2022 )
Modalidad: videoconferencia online en directo.
Curso realizado al amparo del Protocolo de Colaboración firmado entre el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía y el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación.
El objetivo de este curso es adquirir conocimientos de experto en la condición de Perito, en la redacción de informes y dictámenes, así como en la intervención presencial judicial.
Clases teóricas con apoyo de ejercicios prácticos, ejemplos y simulación de prácticas periciales en vistas orales y públicas.
16:00 a 18:00 horas. Tema 1 El proceso: regulación legal; sujetos, objeto y desarrollo del mismo; tipología procesalPonente: Manuel Peragón Ocaña. Socio-Abogado de HispaColex Bufete Jurídico. Director de HispaColex-Jaén18:00 a 20:00 horas. Tema 2 Nociones generales previas sobre la prueba pericial en el proceso civil: concepto de la pericia, regulación legal, naturaleza y función, clases, elementos, valoración.Ponente:. Marian Cruz Gámez. Socia-Abogada / Economista de HispaColex Bufete Jurídico
16:00 a 18:00 horas.Tema 3Sujeto de la pericia (el perito): concepto de perito, clases, capacidades, número, derechos y obligaciones, responsabilidades, (designación (designación de parte y designación por el juez; trámites). Ponente: Mª del Carmen Ruiz-Matas Roldán. Socia-Abogada de HispaColex Bufete Jurídico
18:00 a 20:00 horas.Tema 4Objeto de la pericia (el peritaje). Instrumento de la pericia (el dictamen pericial): concepto de dictamen, clases, objeto, finalidad, estructura formal (el juramento o promesa de verdad y objetividad).Ponente: D. José Alberto Sánchez del Castillo. Arquitecto Técnico, Ingeniero de Edificación y Doctor en Derecho.
16:00 a 18:00 horas. Tema 5Procedimiento probatorio de la prueba pericial (tiempo y forma de los dictámenes periciales); intervenciones en el juicio o en la vista. El dictamen pericial de cotejo y otros dictámenes periciales instrumentales.Ponente: D. Ignacio Valenzuela Cano. Abogado-Socio de HispaColex Bufete Jurídico. Director de HispaColex-Granada.
18:00 a 20:00 horas. Tema 6Sujeto de la pericia (el perito): (Abstención y recusación del perito (concepto, causas y motivos, requisitos, efectos, procedimiento); tacha del perito (concepto, causas y motivos, requisitos, efectos, procedimiento); distinción del perito con otras figuras afines: el perito-testigo. Ponente: D. Luis Ángel Gollonet Teruel. Magistrado de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.
16:00 a 18:00 horas. Tema 7Tratamiento de la prueba pericial en otros órdenes jurisdiccionales: penal, administrativo, laboral, etc... El Aparejador o Arquitecto Técnico como perito, testigo o árbitro. Ponente: D. Manuel Fajardo Torres. Arquitecto Técnico. Perito Forense.
18:00 a 20:00 horas. Tema 8Tratamiento de la prueba pericial en otros órdenes jurisdiccionales: penal, administrativo, laboral, etc... El ruido, motivo de conflicto. Ponente: D. José Manuel Mateos Muñoz
16:00 a 18:00 horas. Tema 9Principales intervenciones periciales en materia de construcción: tasaciones (de terrenos, fases de construcción, construcciones, inmuebles, demoliciones, etc.); evaluación de siniestros; valoración de daños y perjuicios.Ponente: D. Emilio Herrera Cardenete. Arquitecto. Arquitecto Técnico Profesor de la ETSIE de la Universidad de Granada
18:00 a 20:00 horas. Tema 10Determinación de las causas de un siniestro; detección de los vicios ocultos. Causas más frecuentes que originan las patologías:- Internas: los proyectos, la ejecución de las obras, los materiales utilizados.- Externas: el fuego, el agua, el subsuelo.Ponente: D. Emilio Herrera Cardenete
16:00 a 18:00 horas. Tema 11 - Las patologías provocadas por humedades de capilaridad.- Las patologías provocadas por las humedades de condensación.- Las patologías provocadas por las humedades en fachadas.- Las patologías provocadas por las humedades en cubiertas.- Las patologías provocadas por las humedades en muros.Ponente: D. Ignacio Arto Torres. Arquitecto Técnico e Ingeniero de Edificación Master en Restauración y Rehabilitación del Patrimonio. Master en Ciencias e Ingeniería de la Edificación. Master en Ingeniería de Estructuras.
18:00 a 20:00 horas. Tema 12El fuego: su producción y extensión; determinación de las causas generadoras.- Patologías provocadas por el fuego. Daños estructurales en el hormigón, acero y cerámica.- El comportamiento (ante el fuego) de diferentes materiales intervinientes en las edificaciones.Ponente: Ignacio Arto Torres.
16:00 a 18:00 horas. Tema 13 - Las patologías en las cimentaciones.- Las patologías en las estructuras de hormigón: pilares, vigas, forjados y murosPonente: D. David López Martín. Ingeniero de CCy P y Arquitecto Técnico. Profesor del Dpto. de Mecánica de Estructuras e Ingeniería Hidráulica de la UGR
18:00 a 20:00 horas. Tema 14 - Las patologías estructurales en los muros de ladrillo.- Las patologías en estructuras metálicas.- Las patologías en estructuras de madera.Ponente: D. David López Martín.
16:00 a 20:00 horas. Tema 17- Clínica procesal pericial (prácticas)- Elaboración de informes y dictámenes sobre casos reales. - Ficción de práctica pericial en vistas orales y públicas.Ponente: Dª María José Fernández-Fígares Morales.
16:00 a 18:00 horas. Tema 15- El subsuelo como causa productora de patologías.- Patologías derivadas de la ausencia o las deficiencias de los estudios geológicos.Ponente: D. Ignacio Arto Torres.
18:00 a 20:00 horas. Tema 16Clínica procesal pericial (prácticas); elaboración de informes y dictámenes sobre casos reales. Ficción de práctica pericial en vistas orales y públicas.Ponente: Dª María José Fernández-Fígares Morales. Dra. en Comunicación y Derecho, profesora de Derecho Procesal de la Universidad de Granada. Especialista en Estrategia procesal y Oratoria para juristas. Con dilatada experiencia en ejercicio de la abogacía
El curso se retrasmite mediante videoconferencia. El seguimiento se realiza desde cualquier ordenador con conexión a internet durante los días y horas establecidos en el programa. El día anterior al comienzo del curso, el Colegio de Aparejadores que organiza esta formación (Granada), enviará un e-mail a cada inscrito con las instrucciones para la correcta conexión.
septiembre 2022
13 sep 2022
14 sep 2022
16 sep 2022
21 sep 2022
23 sep 2022
27 sep 2022
28 sep 2022
29 sep 2022
30 sep 2022
Vote:
Resultados:
0 Votos
En cumplimiento de los dispuesto en el Reglamento UE 2016/679, de 27 de abril de 2016, en adelante RGPD, el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Bizkaia con domicilio en Ribera Axpe nº11, Edif. C1 Dpto 201 de Erandio (Bizkaia) y NIF nº Q4875003H le informa que la recogida y tratamiento de sus datos a través del presente formulario tiene como finalidad tramitar su solicitud y realizar la gestión administrativa consecuente, siendo la ejecución de esta relación contractual la base legitimadora del tratamiento. Los datos personales proporcionados a través del formulario se conservarán mientras no solicite la supresión el interesado. Los datos personales serán comunicados en su caso a los profesionales interesados para permitir posibilitar el contacto. El Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Bizkaia ha designado a PREVISIÓN SANITARIA SERVICIOS Y CONSULTORÍA S.L.U como Delegado de Protección de Datos y puede contactar a través de la siguiente dirección de correo electrónico: protecciondedatos@grupopsn.es para cualquier cuestión relacionada con el tratamiento de sus datos. En cualquier momento podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación del tratamiento dirigiéndose a la dirección arriba indicada o mediante correo electrónico a gerencia@coaatbi.org bajo el asunto de “Protección de datos”. Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es)
Palabra clave
VIDEOCONFERENCIA
Ribera de Axpe nº 11, Edif. C1 - 2º plta. Dpto 201, 48950 - ERANDIO
Tfno.944247900 - 944807163
info@coaatbi.org
Desarrollado por ATTEST