Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies y otras tecnologías, propias y de terceros, para obtener información sobre tus preferencias, navegación y comportamiento en este sitio web. Esto nos permite proporcionarte distintas funcionalidades en la página web, personalizar la forma en la que se te muestra, o analizar nuestro tráfico.

Puedes consultar más información sobre nuestra Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Bizkaia Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Bizkaia

linkedinyoutubeX TwitterFacebookInstagram
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
  • Ejercer la Profesión
  • Formación
  • Apoyo Técnico
  • Oficina On-Line
  • Empresas y ciudadanía

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Formación
     
  • Actividades Formativas
     
  • Rehabilitación y mejora de la eficiencia energética en edificios años 70. CEE, CAEs, monetización de ahorros

Actividades Formativas

Rehabilitación y mejora de la eficiencia energética en edificios años 70. CEE, CAEs, monetización de ahorros

VIDEOCONFERENCIA ( 17/11/2025 - 25/11/2025 )

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear
MUSAAT y HNA/PREMAAT subvencionan con 50 € a sus mutualistas, solicita el descuento en tu inscripción*

ACLARACIÓN

El curso se retrasmite mediante videoconferencia online en directo. El seguimiento se realiza desde cualquier ordenador con conexión a internet durante los días y horas establecidos en el programa. El día anterior al comienzo del curso, el Colegio de Aparejadores que organiza esta formación (Tarragona), enviará un e-mail a cada inscrito/a con las instrucciones para la correcta conexión.

Se admitirán inscripciones hasta el 7 de noviembre de 2025.

INTRODUCCIÓN

Acrónonimos como CAEs, FNEE, profesionales de la energía como serán los sujetos obligados, sujetos delegados, cliente final o gestores autonómicos, son términos conocidos para los técnicos que se dedican a la rehabilitación, quienes son los garantes de la consecución con éxito de la gestión de las ayudas en las intervenciones en edificios existentes, así como de la monetización de los ahorros.

Publicada la orden TED/815/2023, de 18 de julio, por la que se desarrolla parcialmente el Real Decreto 36/2023, de 24 de enero, por el que se establece un Sistema de Certificados de Ahorro Energético las acciones relacionada con la rehabilitación en los edificios existentes han sufrido un cambio drástico a las que el Arquitecto Técnico no puede dar la espalda.

Por este motivo se programa un curso práctico para llevar a cabo tanto el conocimiento de los RD y orden para la justificación de las acciones a ejecutar en un edificio de los años 70, en el que se realizarán diversos ejemplos de intervención, centrado en la reforma de la envolvente y de las instalaciones, ejecutando como conclusión su certificación energética y la documentación necesaria para la consecución de las subvenciones.

Se realizarán casos prácticos utilizando la herramienta CE3X y sus complementos con la que verificar el cumplimiento de una manera sencilla de las exigencias últimas recogidas en la normativa vigente y se rellenarán las fichas CAE para poder conseguir el aporte económico.

En el edificio existente se analizarán las acciones necesarias para conseguir el objetivo marcado, utilizando una de las siguientes opciones:
- Ejecución de SATE
- Insuflado de cámara
- Trasdosado interior

Partiendo desde el análisis del edificio, que se puede realizar desde el Libro del Edificio Existente se llevarán a cabo las acciones necesarias para disminuir el % el consumo energético del edificio, así como la redacción de los elementos necesarios para cumplimentar dicho Libro. Durante el curso se indicarán las acciones a seguir según la zona climática de la provincia, con el objeto de poder conseguir las acciones necesarias de mejora.

Para poder realizar la verificación del cumplimiento de las distintas secciones del HE se utilizará el programa reconocido Ce3x y sus complementos, tomando como complemento de referencia el sg_subvenciona.

METODOLOGÍA

El curso se impartirá exclusivamente por videoconferencia, y las sesiones se grabarán para su posterior visualización bajo petición. Para obtener el certificado se debe asistir, como mínimo, a tres sesiones en directo.

PROGRAMA

MÓDULO 0: Análisis del estado inicial del edificio

0. El libro del Edificio Existente.

MÓDULO 1: La monetización de ahorros (CAE´s)

1.1. Normativa reguladora.
1.2. Análisis de cambios normativos.
1.3. Gestión de acciones de futuro.
1.4. La Monetización de los ahorros (CAES).

MÓDULO 2: Verificación De las condiciones de Habitabilidad. Análisis de la envolvente del edificio existente.

2.1. Conceptos generales.
2.2. Análisis del edificio objeto de análisis.

 MÓDULO 3: Verificación De las condiciones de Habitabilidad. Análisis de la envolvente del edificio existente. Gestión de CAEs

3.1. Verificación del HE-1. Intervención en el edificio existente en menos del 25 % de la envolvente.
3.1.1. Intevención en cambio de carpintería.
3.1.2. Intervención en ejecución de SATE.
3.1.3. Intervención de insuflado de cámara.
3.2. Ámbito de aplicación.
3.3. Conceptos generales.
3.4. Análisis de cambios.
3.5. Elección de sistema de envolvente.
3.6. Gestión de CAEs.
3.7. Análisis de la envolvente, soluciones constructivas y cambios para cumplir (manejo de herramientas informáticas, utilización de CEX y sus complementos, introducción al Therm):
3.7.1. Ulim.
3.7.2. Urecomenda.
3.7.3. K.
3.7.4. Q100.
3.8. Soluciones constructivas que cumplen el objetivo.
3.9. Análisis de los cambios en la envolvente:
3.9.1. SATE.
3.9.2. Insuflado de cámara.
3.9.3. Trasdosado interior.
3.10. Valoraión económica de las mejoras a realizar.
3.11. Conclusión de cambios para conseguir la mejora en el edificio objeto de estudio.

 MÓDULO 4: Verificación De las condiciones de Habitabilidad. Análisis de la envolvente del edificio existente. Gestión de CAEs

4.1. Verificación del HE-1. Intervención en el edificio existente en más del 25 % de la envolvente.
4.1.1. Intervención de carpintería.
4.1.2. Intervención de fachada ventilada.
4.1.3. Intervención mediante ejecución de SATE.
4.2. Ámbito de aplicación.
4.3. Conceptos generales.
4.4. Análisis de cambios.
4.5. Elección de sistema de envolvente.
4.6. Gestión de CAEs.
4.7. Análisis de la envolvente, soluciones constructivas y cambios para cumplir (manejo de herramientas informáticas, utilización de CEX y sus complementos, introducción al therm):
4.7.1. Ulim.
4.7.2. Urecomenda.
4.7.3. K.
4.7.4. Q100.
4.8. Soluciones constructivas que cumplen el objetivo.
4.9. Análisis de los cambios en la envolvente:
4.9.1. SATE.
4.9.2. Insuflado de cámara.
4.9.3. Trasdosado interior.
4.10. Valoración económica de las mejoras a realizar.
4.11. Conclusión de cambios para conseguir la mejora en el edificio objeto de estudio.

MÓDULO 5: Verificación del HE-2, HE-3, HE-4 Y HE-0. Análisis de las instalaciones
 
5.1. Análisis de las instalaciones: HE-2, HE-3, HE-4.
5.2. Ámbito de aplicación.
5.3. Necesidad de mejora.
5.4. Elección de sistemas y características de éstos.
5.5. Valoración de los cambios.
5.6. Análisis de las instalaciones. HE-0. Utilización de CEX y sus complementos.
5.7. Verificación del cumplimiento de la exigencia.
5.8. Análisis de consumo limite.
5.9. Análisis económico del cambio.
 
MÓDULO 6: Aplicación de mejoras

 
6.1. Mejoras en la envolvente del edificio. Utilización de los complementos:
6.1.1. Saint_Gobain.
6.1.2. Saltoki
6.1.3. 3M de Ce3x
 
MÓDULO 7. Gestión de subvención
 
7.1. Utilización del complemento de Ce3x, SG_subvenciona para la consecución de las AYUDAS en el edificio modelo utilizado en el curso.

 

 

* MUSAAT subvenciona a sus mutualistas con 50 €, importe que se detraerá del precio de la matrícula.

** PREMAAT/HNA subvenciona con 50 € a los mutualistas QUE LO SOLICITEN en https://productos.premaat.es/landing/cursos-coaat/cursos . Para optar al descuento, debes presentar en tu Colegio el certificado de PREMAAT/HNA que recibirás previamente por mail.

***En la inscripción debes solicitar el descuento por mutualista de una o las dos mutuas.

Docentes / Ponentes

Jose Moriana Pericet. Especialista en patologías y rehabilitación.

Programación

noviembre 2025

lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
272829303112
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
1234567

17
nov
2025

  • De 16:00 a 20:00

18
nov
2025

  • De 16:00 a 20:00

24
nov
2025

  • De 16:00 a 20:00

25
nov
2025

  • De 16:00 a 20:00

Inscripción

Aforo :
 35
Horas :
 16

Tarifas

Colegiadas-os:
220,00 € ( 220,00 € + 0,00 € IVA )
No colegiadas-os:
295,00 € ( 295,00 € + 0,00 € IVA )

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

En cumplimiento de los dispuesto en el Reglamento UE 2016/679, de 27 de abril de 2016, en adelante RGPD, el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Bizkaia con domicilio en Ribera Axpe nº11, Edif. C1 Dpto 201 de Erandio (Bizkaia) y NIF nº Q4875003H le informa que la recogida y tratamiento de sus datos a través del presente formulario tiene como finalidad tramitar su solicitud y realizar la gestión administrativa consecuente, siendo la ejecución de esta relación contractual la base legitimadora del tratamiento. Los datos personales proporcionados a través del formulario se conservarán mientras no solicite la supresión el interesado. Los datos personales serán comunicados en su caso a los profesionales interesados para permitir posibilitar el contacto.
El Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Bizkaia ha designado a PREVISIÓN SANITARIA SERVICIOS Y CONSULTORÍA S.L.U como Delegado de Protección de Datos y puede contactar a través de la siguiente dirección de correo electrónico: protecciondedatos@grupopsn.es para cualquier cuestión relacionada con el tratamiento de sus datos.
En cualquier momento podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación del tratamiento dirigiéndose a la dirección arriba indicada o mediante correo electrónico a gerencia@coaatbi.org bajo el asunto de “Protección de datos”.
Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es)



  • Actividades Formativas
  • Calendario Anual
  • Mis Cursos y Eventos

Búsqueda rápida


VIDEOCONFERENCIA

Ribera de Axpe nº 11, Edif. C1 - 2º plta. Dpto 201, 48950 - ERANDIO

Tfno.944247900 - 944807163

info@coaatbi.org

Desarrollado por ATTEST

  • buscador
  • mapa web
  • accesibilidad
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • acceso área privada
  • Menu
  • El Colegio
    • El Colegio
    • Presentación
    • Junta de Gobierno
    • Oficinas y Horario
    • Organización profesional
    • Entidades
    • Normativa Colegial
    • Colegiarse
      • Colegiarse
      • Requisitos
      • Alta online
        • Alta online
        • NOTA INFORMATIVA RETA/ HNA PREMAAT
    • Memoria colegial
    • Noticias
    • Transparencia
      • Transparencia
      • Información General
      • Funciones públicas
      • Convenios
      • Memoria
      • Derecho de acceso a la información
      • Sistema interno de información
    • Área Social
      • Área Social
      • Archivo fotográfico
      • Blog COAATBI 75
    • Ventajas
    • Agrupaciones Colegiales
    • Catálogo de Colegiados
    • Ventanilla Única
  • Ejercer la Profesión
    • Ejercer la Profesión
    • Visado
    • Bolsa de trabajo
    • Trabajar por cuenta ajena
    • Trabajar por cuenta propia
    • Ejercicio asociado
    • Ejercicio en el extranjero
  • Formación
    • Formación
    • Actividades Formativas
    • Calendario Anual
    • Mis Cursos y Eventos
  • Apoyo Técnico
    • Apoyo Técnico
    • Normativa
      • Normativa
      • CTE
      • Normas UNE
      • Boletines oficiales
    • Apoyo técnico por Áreas
    • Aseguramiento Profesional
    • Boletines Colegiales
      • Boletines Colegiales
      • Aldizkaria digital
      • Aldizkaria
      • Boletin ATZ
      • Buscador de Artículos
    • Publicaciones
    • Biblioteca
      • Biblioteca
      • Búsqueda global por título
      • Normas de Uso
    • Equipos en Alquiler
    • Proyectos Eraikal
      • Proyectos Eraikal
      • Guía comunidades
      • Guía ejercicio profesional
      • Programa Memorias
      • Manual SATE
    • Producción Científica
    • Profesionales de la arquitectura técnica ante el cambio climático
  • Oficina On-Line
    • Oficina On-Line
    • Solicitar Certificados
    • Visados / Registros
  • Empresas y ciudadanía
    • Empresas y ciudadanía
    • Información sobre la profesión
      • Información sobre la profesión
      • Información sobre la profesión
    • Directorio de Colegiados/as
    • Necesito aparejador/a
      • Necesito aparejador/a
      • Solicitar Arquitecto/a Técnico/a (Aparejador/a)
      • Ofertar Puesto de Trabajo
    • Residuos. Verificación de IFGR
      • Residuos. Verificación de IFGR
      • Solicitud
      • Precios
      • Alcance
    • I.T.E
      • I.T.E
      • Normativa Reguladora
      • Información de Interés
      • Consulte la edad de su edificio
      • Eusko REGITE
    • Eficiencia Energética
      • Eficiencia Energética
      • Normativa
      • Documentos de interés
      • Calculadora Energética
    • Publicaciones on-line
Arriba
Cargando Cargando ...