Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies y otras tecnologías, propias y de terceros, para obtener información sobre tus preferencias, navegación y comportamiento en este sitio web. Esto nos permite proporcionarte distintas funcionalidades en la página web, personalizar la forma en la que se te muestra, o analizar nuestro tráfico.

Puedes consultar más información sobre nuestra Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Bizkaia Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Bizkaia

linkedinyoutubeX TwitterFacebookInstagram
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
  • Ejercer la Profesión
  • Formación
  • Apoyo Técnico
  • Oficina On-Line
  • Empresas y ciudadanía

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Apoyo Técnico
     
  • Boletines Colegiales
     
  • Aldizkaria digital
     
  • Guía de construcción industrializada sostenible del País Vasco

Aldizkaria digital

  • Saltar al contenido
  • Aldizkaria digital
  • Aldizkaria
  • Boletin ATZ
  • Buscador de Artículos

3
feb
2022

Guía de construcción industrializada sostenible del País Vasco

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

IHOBE ha editado una guía de construcción industrializada sostenible dirigida a cualquier agente relacionado con la construcción. Esta incluye una herramienta basada en una serie de fichas, que permiten recoger las características del proyecto para conocer la conveniencia o no de plantear un proyecto de construcción industrializada sostenible y de qué tipo.

Más del 90 % de los edificios de viviendas que se han construido en las últimas décadas responden a la tipología de estructura de hormigón de forjados planos y cerramientos cerámicos.
Tanto es así que la gran mayoría de la información de la que actualmente se tiene sobre rendimientos y costes de ejecución de obras se refiere casi exclusivamente a la experiencia en ese sistema. De hecho en nuestro entorno una muy pequeña proporción de los agentes implicados se plantean edificios de viviendas fuera de ese estereotipo.
La presente guía de construcción industrializada sostenible y su herramienta de cálculo asociada, se ha desarrollado con el principal objetivo de ayudar a tomar la decisión sobre la conveniencia de incorporar a un proyecto de arquitectura soluciones industrializadas.
En el transcurso de la guía se ilustran las ventajas principales de la construcción industrializada sostenible:
— Una reducción de más del 70 % del tiempo necesario para la construcción.
— Hacer posible la filosofía “cradle to cradle” con cierre total de ciclos de materiales en el proceso.
— Facilitar la incorporación de la eficiencia energética con mejoras de más del 85 %.
— Alarga la vida útil del edificio a través de diseño para uso flexible que minimiza la necesidad de
rehabilitaciones.
— Eliminación de incidencias y modificados en la fase de obra por el exhaustivo control de calidad.
— Eliminar los desajustes presupuestarios entre el proyecto y la consecución de la obra.
— Minimización de onerosos contenciosos a posteriori por las no conformidades.
— La práctica eliminación de los accidentes en las obras.
— Una reducción del 90 % en la generación de residuos respecto a la construcción tradicional, y la
posibilidad de sistematizar y garantizar la reutilización de materiales y componentes.

Factores como los sistemas BIM, la apuesta desde el Gobierno Vasco por la construcción industrializada sostenible o la huella ambiental de la edificación, hacen que los edificios industrializados se vean favorecidos.
Los edificios industrializados conseguirán previsiblemente el protagonismo que les corresponde, pues eficiencia ambiental correctamente considerada equivale a competitividad.


Puedes consultar la guía en el siguiente enlace.



  • Normativa
  • Apoyo técnico por Áreas
  • Aseguramiento Profesional
  • Boletines Colegiales
  • Publicaciones
  • Biblioteca
  • Equipos en Alquiler
  • Proyectos Eraikal
  • Producción Científica
  • Profesionales de la arquitectura técnica ante el cambio climático

Búsqueda rápida


Aldizkaria Digital

Ribera de Axpe nº 11, Edif. C1 - 2º plta. Dpto 201, 48950 - ERANDIO

Tfno.944247900 - 944807163

info@coaatbi.org

Desarrollado por ATTEST

  • buscador
  • mapa web
  • accesibilidad
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • acceso área privada
  • Menu
  • El Colegio
    • El Colegio
    • Presentación
    • Junta de Gobierno
    • Oficinas y Horario
    • Organización profesional
    • Entidades
    • Normativa Colegial
    • Colegiarse
      • Colegiarse
      • Requisitos
      • Alta online
        • Alta online
        • NOTA INFORMATIVA RETA/ HNA PREMAAT
    • Memoria colegial
    • Noticias
    • Transparencia
      • Transparencia
      • Información General
      • Funciones públicas
      • Convenios
      • Memoria
      • Derecho de acceso a la información
      • Sistema interno de información
    • Área Social
      • Área Social
      • Archivo fotográfico
      • Blog COAATBI 75
    • Ventajas
    • Agrupaciones Colegiales
    • Catálogo de Colegiados
    • Ventanilla Única
  • Ejercer la Profesión
    • Ejercer la Profesión
    • Visado
    • Bolsa de trabajo
    • Trabajar por cuenta ajena
    • Trabajar por cuenta propia
    • Ejercicio asociado
    • Ejercicio en el extranjero
  • Formación
    • Formación
    • Actividades Formativas
    • Calendario Anual
    • Mis Cursos y Eventos
  • Apoyo Técnico
    • Apoyo Técnico
    • Normativa
      • Normativa
      • CTE
      • Normas UNE
      • Boletines oficiales
    • Apoyo técnico por Áreas
    • Aseguramiento Profesional
    • Boletines Colegiales
      • Boletines Colegiales
      • Aldizkaria digital
      • Aldizkaria
      • Boletin ATZ
      • Buscador de Artículos
    • Publicaciones
    • Biblioteca
      • Biblioteca
      • Búsqueda global por título
      • Normas de Uso
    • Equipos en Alquiler
    • Proyectos Eraikal
      • Proyectos Eraikal
      • Guía comunidades
      • Guía ejercicio profesional
      • Programa Memorias
      • Manual SATE
    • Producción Científica
    • Profesionales de la arquitectura técnica ante el cambio climático
  • Oficina On-Line
    • Oficina On-Line
    • Solicitar Certificados
    • Visados / Registros
  • Empresas y ciudadanía
    • Empresas y ciudadanía
    • Información sobre la profesión
      • Información sobre la profesión
      • Información sobre la profesión
    • Directorio de Colegiados/as
    • Necesito aparejador/a
      • Necesito aparejador/a
      • Solicitar Arquitecto/a Técnico/a (Aparejador/a)
      • Ofertar Puesto de Trabajo
    • Residuos. Verificación de IFGR
      • Residuos. Verificación de IFGR
      • Solicitud
      • Precios
      • Alcance
    • I.T.E
      • I.T.E
      • Normativa Reguladora
      • Información de Interés
      • Consulte la edad de su edificio
      • Eusko REGITE
    • Eficiencia Energética
      • Eficiencia Energética
      • Normativa
      • Documentos de interés
      • Calculadora Energética
    • Publicaciones on-line
Arriba
Cargando Cargando ...