Este sitio web utiliza cookies y otras tecnologías, propias y de terceros, para obtener información sobre tus preferencias, navegación y comportamiento en este sitio web. Esto nos permite proporcionarte distintas funcionalidades en la página web, personalizar la forma en la que se te muestra, o analizar nuestro tráfico.Puedes consultar más información sobre nuestra Política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Buscador :
Volver al Menú
16 abr 2021
La asociación Women Action Sustainability (WAS), cuya misión es impulsar el compromiso de las empresas, instituciones, entidades y la sociedad con la sostenibilidad, ha publicado la 'Guía de Economía Circular: de la estrategia a la acción', que recoge paso a paso las claves para integrar la economía circular en el núcleo de las empresas.
Esta asociación WAS pretende inspirar y ayudar a las pymes españolas a redirigir su modelo de producción y consumo hacia uno mucho más eficiente y sostenible, en línea con los objetivos del Pacto Verde Europeo de la Comisión Europea y la estrategia España Circular 2030. Partiendo de tres motivaciones iniciales, como son la aceleración del crecimiento empresarial, la mejora de la competitividad y la gestión de riesgos, la Guía de Economía Circular establece ocho pasos para implementar la economía circular en cualquier compañía. Según esta guía, el primer paso es comprender qué es la economía circular y definir su alcance. Tras identificar y explicitar la motivación estratégica de la empresa, se debe identificar y medir los materiales y recursos empleados en el ciclo de vida de los productos de la empresa. En función de estos dos primeros pasos, se definen las prioridades donde actuar, y a continuación se determina el marco y las herramientas de medición de circularidad. El siguiente paso es establecer los indicadores de circularidad y su vinculación con las metas de los ODS, en función de las propiedades definidas anteriormente, para poder lanzar a continuación los proyectos y líneas de trabajo circulares, midiendo los indicadores anteriores y traduciéndolos a la estrategia empresarial (alianzas y financiación). Por último, se debe proceder a comunicar el nivel de integración de la circularidad a los grupos de interés, y anclar el cambio para conseguir una estrategia empresarial circular. Puedes acceder a la 'Guía de Economía Circular: de la estrategia a la acción' pinchando en este enlace.
Palabra clave
Aldizkaria Digital
Ribera de Axpe nº 11, Edif. C1 - 2º plta. Dpto 201, 48950 - ERANDIO
Tfno.944247900 - 944807163
info@coaatbi.org
Desarrollado por ATTEST