Este sitio web utiliza cookies y otras tecnologías, propias y de terceros, para obtener información sobre tus preferencias, navegación y comportamiento en este sitio web. Esto nos permite proporcionarte distintas funcionalidades en la página web, personalizar la forma en la que se te muestra, o analizar nuestro tráfico.Puedes consultar más información sobre nuestra Política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Buscador :
Volver al Menú
25 feb 2025
Tras una consulta del Colegio sobre la aceptación del Libro de Incidencias en formato electrónico, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha respondido reafirmando la obligatoriedad del formato en papel que se establece en el Real Decreto 1627/1997.
El Colegio ha llevado a cabo una consulta ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) sobre la viabilidad del uso del Libro de Incidencias en formato electrónico (LIE) en las obras de construcción. Ante la inquietud del Colegio por modernizar la gestión de la coordinación de seguridad y salud en las obras y adaptarla a las nuevas tecnologías, desde hace más de un año, la asesoría jurídica del Colegio ha estado trabajando en la posible implementación del LIE, buscando superar las limitaciones del actual marco legal, establecido en el artículo 13 del Real Decreto 1627/1997. Dicho marco, que exige un libro foliado en papel, no refleja los avances de la transformación digital.La consulta planteada a la ITSS argumentaba que el formato electrónico cumple con las funciones y finalidades del libro de incidencias tradicional, ofreciendo además ventajas significativas. Entre ellas, se destacaban:
Paralelamente, el Colegio ha mantenido contactos con empresas especializadas en la implementación del LIE, con el fin de analizar los aspectos técnicos y metodológicos de su aplicación.Sin embargo este mes, la Dirección Territorial de la ITSS del País Vasco ha respondido a la consulta, reafirmando la obligatoriedad del formato en papel establecido en el Real Decreto 1627/1997. La ITSS ha indicado que solo validarán libros de incidencias que se ajusten a la normativa vigente, y no se permitirán interpretaciones extensivas de la misma.
Palabra clave
Noticias
Ribera de Axpe nº 11, Edif. C1 - 2º plta. Dpto 201, 48950 - ERANDIO
Tfno.944247900 - 944807163
info@coaatbi.org
Desarrollado por ATTEST