Webgune honek bere eta hirugarrenen cookieak eta beste teknologia batzuk erabiltzen ditu webgune honetako zure lehentasunei, nabigazioari eta portaerari buruzko informazioa eskuratzeko. Horrek aukera ematen digu web orrian zuri hainbat funtzionaltasun eskaintzeko, horiek erakusten zaizkizun modua pertsonalizatzeko edo gure trafikoa analizatzeko.Gure Cookieen politikari buruzko informazio gehiago izan dezakezu.Cookie guztiak onar ditzakezu “Cookieak baimendu” botoiari emanez, edo konfiguratu edo erabilera ukatu dezakezu “Cookieak konfiguratu” aukeran klik eginez.
Behar-beharrezkoak diren cookieak izaera teknikoa dutenak dira, web orriak zuzen funtzionatzeko aktibatuta egon behar direnak, baita cookieen doikuntzari dagozkion zure lehentasunak gorde ahal izateko ere.
Webgune honek Google Analitycs erabiltzen du informazio anonimoa biltzeko, zeinak esaterako, guneko bisitari-kopurua neurtzea edo orrialde ospetsuenak ezagutzea ahalbidetuko digun. Cookie horiek aktibatzen badituzu, gure webgunea hobetzen jarraitzen lagunduko diguzu, betiere, erabiltzaileen interesetan oinarrituta.
Bilatzailea :
Menura itzuli
VIDEOCONFERENCIA ( 2025/11/17 - 2025/11/25 )
El curso se retrasmite mediante videoconferencia online en directo. El seguimiento se realiza desde cualquier ordenador con conexión a internet durante los días y horas establecidos en el programa. El día anterior al comienzo del curso, el Colegio de Aparejadores que organiza esta formación (Tarragona), enviará un e-mail a cada inscrito/a con las instrucciones para la correcta conexión.
Se admitirán inscripciones hasta el 7 de noviembre de 2025.
Acrónonimos como CAEs, FNEE, profesionales de la energía como serán los sujetos obligados, sujetos delegados, cliente final o gestores autonómicos, son términos conocidos para los técnicos que se dedican a la rehabilitación, quienes son los garantes de la consecución con éxito de la gestión de las ayudas en las intervenciones en edificios existentes, así como de la monetización de los ahorros.Publicada la orden TED/815/2023, de 18 de julio, por la que se desarrolla parcialmente el Real Decreto 36/2023, de 24 de enero, por el que se establece un Sistema de Certificados de Ahorro Energético las acciones relacionada con la rehabilitación en los edificios existentes han sufrido un cambio drástico a las que el Arquitecto Técnico no puede dar la espalda.Por este motivo se programa un curso práctico para llevar a cabo tanto el conocimiento de los RD y orden para la justificación de las acciones a ejecutar en un edificio de los años 70, en el que se realizarán diversos ejemplos de intervención, centrado en la reforma de la envolvente y de las instalaciones, ejecutando como conclusión su certificación energética y la documentación necesaria para la consecución de las subvenciones.Se realizarán casos prácticos utilizando la herramienta CE3X y sus complementos con la que verificar el cumplimiento de una manera sencilla de las exigencias últimas recogidas en la normativa vigente y se rellenarán las fichas CAE para poder conseguir el aporte económico.En el edificio existente se analizarán las acciones necesarias para conseguir el objetivo marcado, utilizando una de las siguientes opciones:- Ejecución de SATE- Insuflado de cámara- Trasdosado interiorPartiendo desde el análisis del edificio, que se puede realizar desde el Libro del Edificio Existente se llevarán a cabo las acciones necesarias para disminuir el % el consumo energético del edificio, así como la redacción de los elementos necesarios para cumplimentar dicho Libro. Durante el curso se indicarán las acciones a seguir según la zona climática de la provincia, con el objeto de poder conseguir las acciones necesarias de mejora.Para poder realizar la verificación del cumplimiento de las distintas secciones del HE se utilizará el programa reconocido Ce3x y sus complementos, tomando como complemento de referencia el sg_subvenciona.
El curso se impartirá exclusivamente por videoconferencia, y las sesiones se grabarán para su posterior visualización bajo petición. Para obtener el certificado se debe asistir, como mínimo, a tres sesiones en directo.
MÓDULO 0: Análisis del estado inicial del edificio
0. El libro del Edificio Existente.
MÓDULO 1: La monetización de ahorros (CAE´s)
1.1. Normativa reguladora.1.2. Análisis de cambios normativos.1.3. Gestión de acciones de futuro.1.4. La Monetización de los ahorros (CAES).
MÓDULO 2: Verificación De las condiciones de Habitabilidad. Análisis de la envolvente del edificio existente.
2.1. Conceptos generales.2.2. Análisis del edificio objeto de análisis.
MÓDULO 3: Verificación De las condiciones de Habitabilidad. Análisis de la envolvente del edificio existente. Gestión de CAEs
3.1. Verificación del HE-1. Intervención en el edificio existente en menos del 25 % de la envolvente.3.1.1. Intevención en cambio de carpintería.3.1.2. Intervención en ejecución de SATE.3.1.3. Intervención de insuflado de cámara.3.2. Ámbito de aplicación.3.3. Conceptos generales.3.4. Análisis de cambios.3.5. Elección de sistema de envolvente.3.6. Gestión de CAEs.3.7. Análisis de la envolvente, soluciones constructivas y cambios para cumplir (manejo de herramientas informáticas, utilización de CEX y sus complementos, introducción al Therm):3.7.1. Ulim.3.7.2. Urecomenda.3.7.3. K.3.7.4. Q100.3.8. Soluciones constructivas que cumplen el objetivo.3.9. Análisis de los cambios en la envolvente:3.9.1. SATE.3.9.2. Insuflado de cámara.3.9.3. Trasdosado interior.3.10. Valoraión económica de las mejoras a realizar.3.11. Conclusión de cambios para conseguir la mejora en el edificio objeto de estudio.
MÓDULO 4: Verificación De las condiciones de Habitabilidad. Análisis de la envolvente del edificio existente. Gestión de CAEs
4.1. Verificación del HE-1. Intervención en el edificio existente en más del 25 % de la envolvente.4.1.1. Intervención de carpintería.4.1.2. Intervención de fachada ventilada.4.1.3. Intervención mediante ejecución de SATE.4.2. Ámbito de aplicación.4.3. Conceptos generales.4.4. Análisis de cambios.4.5. Elección de sistema de envolvente.4.6. Gestión de CAEs.4.7. Análisis de la envolvente, soluciones constructivas y cambios para cumplir (manejo de herramientas informáticas, utilización de CEX y sus complementos, introducción al therm):4.7.1. Ulim.4.7.2. Urecomenda.4.7.3. K.4.7.4. Q100.4.8. Soluciones constructivas que cumplen el objetivo.4.9. Análisis de los cambios en la envolvente:4.9.1. SATE.4.9.2. Insuflado de cámara.4.9.3. Trasdosado interior.4.10. Valoración económica de las mejoras a realizar.4.11. Conclusión de cambios para conseguir la mejora en el edificio objeto de estudio.MÓDULO 5: Verificación del HE-2, HE-3, HE-4 Y HE-0. Análisis de las instalaciones 5.1. Análisis de las instalaciones: HE-2, HE-3, HE-4.5.2. Ámbito de aplicación.5.3. Necesidad de mejora.5.4. Elección de sistemas y características de éstos.5.5. Valoración de los cambios.5.6. Análisis de las instalaciones. HE-0. Utilización de CEX y sus complementos.5.7. Verificación del cumplimiento de la exigencia.5.8. Análisis de consumo limite.5.9. Análisis económico del cambio. MÓDULO 6: Aplicación de mejoras 6.1. Mejoras en la envolvente del edificio. Utilización de los complementos:6.1.1. Saint_Gobain.6.1.2. Saltoki6.1.3. 3M de Ce3x MÓDULO 7. Gestión de subvención 7.1. Utilización del complemento de Ce3x, SG_subvenciona para la consecución de las AYUDAS en el edificio modelo utilizado en el curso.
* MUSAAT subvenciona a sus mutualistas con 50 €, importe que se detraerá del precio de la matrícula.** PREMAAT/HNA subvenciona con 50 € a los mutualistas QUE LO SOLICITEN en https://productos.premaat.es/landing/cursos-coaat/cursos . Para optar al descuento, debes presentar en tu Colegio el certificado de PREMAAT/HNA que recibirás previamente por mail.***En la inscripción debes solicitar el descuento por mutualista de una o las dos mutuas.
Jose Moriana Pericet. Especialista en patologías y rehabilitación.
azaroa 2025
17 aza 2025
18 aza 2025
24 aza 2025
25 aza 2025
Bozkatu:
Emaitzak:
0 Boto
Hitz gakoa
VIDEOCONFERENCIA
Ribera de Axpe nº 11, Edif. C1 - 2º plta. Dpto 201, 48950 - ERANDIO
Tfno.944247900 - 944807163
info@coaatbi.org
Desarrollado por ATTEST