Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies y otras tecnologías, propias y de terceros, para obtener información sobre tus preferencias, navegación y comportamiento en este sitio web. Esto nos permite proporcionarte distintas funcionalidades en la página web, personalizar la forma en la que se te muestra, o analizar nuestro tráfico.

Puedes consultar más información sobre nuestra Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Bizkaia Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Bizkaia

linkedin youtube twitter
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
  • Ejercer la Profesión
  • Formación
  • Apoyo Técnico
  • Oficina On-Line
  • Empresas y Ciudadanos

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Apoyo Técnico
     
  • Técnicos de Edificación ante el Cambio Climático
     
  • Detalles constructivos de especial relevancia en un SATE

Técnicos de Edificación ante el Cambio Climático

26
jul
2022

Detalles constructivos de especial relevancia en un SATE

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Como venimos recordando en cada entrega, los sistemas de aislamiento no se componen únicamente de aislamiento y morteros ya que existen otros elementos y piezas especiales que son los que consiguen hacer del SATE un kit de materiales que aseguran su durabilidad y prestaciones. En el texto de hoy vamos a analizar cuáles son los detalles constructivos más habituales en sistemas de aislamiento térmico y su importancia para la calidad de la ejecución.

Es habitual que la información gráfica de los detalles constructivos nos la proporcione el propio fabricante en su documento de Evaluación Técnica Europea (ETE), en el que se definen qué conjunto de materiales concretos han sido considerados para el “kit” de SATE. Otros fabricantes han desarrollado una interesante base de datos de detalles constructivos, en la que consultar alternativas y casuísticas.

  
Figura 1:
Recopilación de distintos detalles constructivos de sistemas de aislamiento térmico.
Fuente: Sto SDF Ibérica
[1]


Es por tanto en estas fuentes de documentación gráfica en las que nos centraremos para desarrollar los ejemplos de detalles constructivos de SATE más habituales que aquí mostramos. Todos los detalles mostrados en este texto se encuentran referenciados a la bibliografía, en la que se pueden encontrar estas imágenes en formatos PDF y DWG.


Arranque del sistema

El primero de los detalles constructivos que destacamos es el de arranque del SATE dado que es habitual encontrar patologías y mala praxis en su ejecución, olvidando piezas especiales, perfiles y distancias recomendadas. Aquí reflejamos los dos tipos de arranque más habituales: arranque de SATE en acera o arranque de SATE por encima de nivel de acera.

Como ejemplo del primer caso, en la figura 2 se especifica un aislante hidrófugo en la zona de contacto con el terreno y múltiples indicaciones sobre la impermeabilización de la zona.

En el caso de arranque de SATE por encima del nivel de acera, en la figura 3 destacan las piezas especiales de remate inferior de arranque, como el pequeño perfil goterón en el vértice exterior del aislamiento.

  
Figura 2:
Recopilación de distintos detalles constructivos de sistemas de aislamiento térmico.
Fuente: Sto SDF Ibérica
[1]

Figura 3:
Recopilación de distintos detalles constructivos de sistemas de aislamiento térmico.
Fuente: Sto SDF Ibérica
[1]


Destacar una vez más la importancia de comprobar cuáles son las especificaciones y detalles para el sistema de aislamiento seleccionado, ya que aquí observamos cómo otro fabricante describe distinta distancia entre acera y arranque del sistema (en la figura 3 se indican 30 cm mientras que en la figura 4 la indicación es de 15 cm).

 
Figura 4:
Sección vertical, arranque desde el terreno sobre sótano sin aislamiento.
Fuente: Beissier
[2]




Detalles de SATE relacionados con la eliminación de puentes térmicos

Uno de los detalles que habitualmente crea soluciones no adecuadas es el encuentro del SATE con la ventana. La figura 6 muestra una solución correcta de encuentro de SATE y ventana cuando ésta se encuentra situada en mitad del vano: en la mocheta se instala el espesor de aislamiento que permite la carpintería existente y este se une con el aislamiento continuo que viene de fachada. Se instalan el perfil cantonera, el perfil de remate y las mallas de refuerzo para optimizar los encuentros entre aislamientos, esquinas y carpintería.

La figura 5 es una ejecución poco habitual pero que resulta mejor en cuanto al comportamiento del puente térmico de encuentro de SATE con ventana. Ahí observamos que la carpintería está en el haz exterior del muro y, por tanto, no es necesaria la ejecución del quiebro con el aislamiento. Esta solución, aunque poco habitual, es más recomendable en cuanto a puente térmico y óptima ejecución.

  
 Figura 5:
Detalle de colocación de aislamiento en hueco de ventana. Ejemplo con ventana en haz exterior y ventana en haz interior.
Fuente: Sto SDF Ibérica
[1] 
 Figura 6:
Detalle de colocación de aislamiento en hueco de ventana. Ejemplo con ventana en haz exterior y ventana en haz interior.
Fuente: Sto SDF Ibérica
[1]



Alféizares

Los alféizares suelen ser un punto problemático en las rehabilitaciones dado que no siempre permiten una correcta solución del puente térmico. A modo de ejemplo se muestran dos posibles soluciones: la figura 7 con una solución óptima gracias a las piezas especiales y a la disposición de la carpintería en haz exterior y la figura 8, una solución más sencilla pero más perjudicial en cuanto al puente térmico que genera por el poco espesor de aislamiento que existe bajo el vierteaguas.

  
 Figura 7:
Comparativa de detalle de colocación de alfeizar en distintos fabricantes.
Fuentes: Sto SDF Ibérica
[1] y Beissier [2]
 Figura 8:
Comparativa de detalle de colocación de alfeizar en distintos fabricantes.
Fuentes: Sto SDF Ibérica
[1] y Beissier [2]
 


Detalles para ejecución de franjas cortafuegos

Como se comentaba en la entrega anterior, varias guías y algunos fabricantes ya empiezan a dar recomendaciones para la instalación de franjas cortafuegos en los SATE de EPS. Aquí se muestran las especificaciones para bandas cortafuegos con aislantes minerales (figuras 9 y 10) y ejemplos de instalación de aislantes minerales alrededor de huecos de ventana (figuras 11 y 12).

  
 Figura 9:
Disposición de bandas cortafuegos continuas en fachadas con aberturas
Fuente: Protection contre l’incendie des façades béton ou maçonnerie revêtues de systèmes d’isolation thermique extérieure par enduit sur polystyrène expansé
[3] 
 Figura 10:
Disposición de bandas cortafuegos continuas en fachadas con aberturas
Fuente: Protection contre l’incendie des façades béton ou maçonnerie revêtues de systèmes d’isolation thermique extérieure par enduit sur polystyrène expansé
[3]
 



  
 Figura 11:
Disposición de bandas cortafuegos en huecos.
Fuente: Sto SDF Ibérica
[1] 
 Figura 12:
Disposición de bandas cortafuegos en huecos.
Fuente: Sto SDF Ibérica
[1]  




SATE y elementos de control solar

Destacar una vez más la importancia de proyectar los necesarios elementos de control solar (voladizos, toldos, contraventanas, estores exteriores, venecianas, etc.) en aquellos edificios donde se instalen sistemas de aislamiento térmico exterior. Un SATE protege las partes opacas tanto del frio, como del calor; pero puede ocasionar sobrecalentamiento indeseado si en verano no protegemos las ventanas del exceso de sol y se acaba creando un “termo” de calor.

Combinar la correcta ejecución de SATE y la instalación de sistemas de protección solar también tiene que ver con proyectar y detallar adecuadamente cómo se hace esta combinación. A continuación mostramos dos ejemplos: en la figura 13, instalación de toldo con pieza especial aislante y resistente y en la figura 14, instalación de persiana tipo veneciana que soluciona eficazmente el puente térmico de caja de persiana y la protección solar.

  
 Figura 13:
Recopilación de distintos detalles constructivos de sistemas de aislamiento térmico.
Fuente: Sto SDF Ibérica
[1]
 Figura 14:
Recopilación de distintos detalles constructivos de sistemas de aislamiento térmico.
Fuente: Sto SDF Ibérica
[1]



Bibliografía:


[1] Compendio de detalles STO
https://www.sto.es/es/servicios/detalles-constructivos/cad-detail-overview.html
Seleccionar “Sistemas de aislamiento térmico” en el primer desplegable y “Detalles estándar” en el segundo desplegable. Aparecen dos primeros archivos con el compendio de detalles en PDF y CAD y a continuación el listado completo de cada uno de ellos.

[2] Detalles Beissier
https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&ved=2ahUKEwj7tdr3qIX5AhUW_RoKHbUEAPYQFnoECB0QAQ&url=https://www.materialescalabuig.com/wp-content/uploads/2020/05/BEISSIER-SATE.pdf&usg=AOvVaw1rOT7c1J17Jfh95vKTxV3C

[3] Protection contre l’incendie des façades béton ou maçonnerie revêtues de systèmes d’isolation thermique extérieure par enduit sur polystyrène expansé (ETICS-PSE)
https://mobile.interieur.gouv.fr/content/download/108873/866532/file/Guide-Preconisations_ETICS-PSE_160414_HD.pdf




 



  • Normativa
  • Apoyo técnico por Áreas
  • Aseguramiento Profesional
  • Boletines Colegiales
  • Publicaciones
  • Biblioteca
  • Equipos en Alquiler
  • Proyectos Eraikal
  • Producción Científica
  • Técnicos de Edificación ante el Cambio Climático

Búsqueda rápida


A.T. frente al Cambio Climático

Ribera de Axpe nº 11, Edif. C1 - 2º plta. Dpto 201, 48950 - ERANDIO

Tfno.944247900 - 944807163

info@coaatbi.org

Desarrollado por ATTEST

  • buscador
  • mapa web
  • accesibilidad
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Inventario de tratamiento de datos
  • Política de cookies
  • acceso área privada
  • Menu
  • El Colegio
    • El Colegio
    • Presentación
    • Junta de Gobierno
    • Oficinas y Horario
    • Organización profesional
    • Entidades
    • Normativa Colegial
    • Colegiarse
      • Colegiarse
      • Requisitos
      • Alta online
    • Memoria colegial
    • Noticias
    • Transparencia
      • Transparencia
      • Información General
      • Funciones públicas
      • Convenios
      • Memoria
      • Derecho de acceso a la información
    • Área Social
      • Área Social
      • Archivo fotográfico
      • Blog COAATBI 75
    • Ventajas
    • Agrupaciones Colegiales
    • Catálogo de Colegiados
    • Ventanilla Única
  • Ejercer la Profesión
    • Ejercer la Profesión
    • Visado
    • Bolsa de trabajo
    • Trabajar por cuenta ajena
    • Trabajar por cuenta propia
    • Ejercicio asociado
    • Ejercicio en el extranjero
  • Formación
    • Formación
    • Actividades Formativas
    • Calendario Anual
    • Mis Cursos y Eventos
  • Apoyo Técnico
    • Apoyo Técnico
    • Normativa
      • Normativa
      • CTE
      • Normas UNE
      • Boletines oficiales
    • Apoyo técnico por Áreas
    • Aseguramiento Profesional
    • Boletines Colegiales
      • Boletines Colegiales
      • Aldizkaria digital
      • Aldizkaria
      • Boletin ATZ
      • Buscador de Artículos
    • Publicaciones
    • Biblioteca
      • Biblioteca
      • Búsqueda global por título
      • Normas de Uso
    • Equipos en Alquiler
    • Proyectos Eraikal
      • Proyectos Eraikal
      • Guía comunidades
      • Guía ejercicio profesional
      • Programa Memorias CTE
      • Programa de Gestión de C.C.
      • Otros Trabajos
    • Producción Científica
    • Técnicos de Edificación ante el Cambio Climático
  • Oficina On-Line
    • Oficina On-Line
    • Solicitar Certificados
    • Visados / Registros
  • Empresas y Ciudadanos
    • Empresas y Ciudadanos
    • Información sobre la profesión
      • Información sobre la profesión
      • Información sobre la profesión
    • Directorio de Colegiados
    • Necesito aparejador
      • Necesito aparejador
      • Solicitar Arquitecto/a Técnico/a (Aparejador/a)
      • Ofertar Puesto de Trabajo
    • Residuos. Verificación de IFGR
      • Residuos. Verificación de IFGR
      • Solicitud
      • Precios
      • Alcance
    • I.T.E
      • I.T.E
      • Normativa Reguladora
      • Información de Interés
      • Consulte la edad de su edificio
      • Eusko REGITE
    • Eficiencia Energética
      • Eficiencia Energética
      • Normativa
      • Documentos de interés
      • Calculadora Energética
    • Publicaciones on-line
Arriba
Cargando Cargando ...